Estos elasmobranquios se encuentran en peligro crítico de extinción a causa de la sobrepesca y el cambio climático.
Loro Parque acaba de registrar el nacimiento de tres ejemplares de tiburón guitarra. Se trata del primer nacimiento de la especie en Loro Parque y marca un nuevo hito de la Embajada Animal en la conservación de especies marinas, ya que estos animales están catalogados como críticamente amenazados en la naturaleza.
“En el acuario de Loro Parque llevamos décadas trabajando con diferentes especies de tiburón, lo que nos ha permitido incidir en los aspectos clave para crearles un entorno donde se encuentren a gusto y puedan desarrollar sus comportamientos naturales, entre ellos la reproducción”, explica Yeray Martín, conservador del acuario de Loro Parque.
Actualmente, las crías se encuentran bajo la estricta supervisión del equipo de acuaristas del parque y se prevé que pronto comiencen a participar en los programas de entrenamiento de sus congéneres.
Los tiburones guitarra pertenecen al orden de los rajiformes, uno de los grupos de animales marinos más amenazados del planeta. De hecho, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), un tercio de estos animales se encuentra en peligro crítico de extinción. Por ejemplo, se ven muy afectados por la sobrepesca, quedando atrapados accidentalmente en redes de pesca. Además, son animales que tardan varios años en poder reproducirse, lo que pone en serio riesgo su tasa de reemplazo.
“Son animales extremadamente difíciles de reproducir bajo cuidado humano, lo que nos da una idea del excelente trabajo que desarrollan nuestros profesionales”, explica el presidente del Grupo Loro Parque, Wolfgang Kiessling.