Skip to main content

La sostenibilidad es una prioridad para Loro Parque

 

Nuestras instalaciones, nuestra tecnología y nuestros procesos se abordan siempre desde la perspectiva de la conservación, la responsabilidad, la optimización de recursos y la protección de las especies y el medioambiente.

reciclaje de envases loro parque

Plastic Free

Hemos implantado una política de eliminación del plástico de un solo uso. Nuestros restaurantes utilizan vajillas compostables, hemos eliminado las opciones monodosis, nuestros envases transparentes proceden de polímeros de maíz o remolacha, hemos instalado fuentes de agua en las zonas de personal…

Nuestra iniciativa de eliminación del uso del plástico alcanza a todos los departamentos y procesos. En los productos de proveedores externos al parque, incorporamos una política de retorno y reutilización de los elementos que contienen plástico.

Kilómetro 0

La política de compra y adquisición de Loro Parque se basa en la elección de productos Kilómetro 0 y avalados por ecoetiquetas. En la actualidad, Loro Parque cuenta con una producción agrícola propia sostenible y adscrita al Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria.

Sólo se opta por proveedores externos cuando no existe abastecimiento suficiente en Tenerife o Canarias.

Energía y agua

Optimizamos el uso de la energía y el agua, minimizando el consumo y escogiendo proveedores que utilizan fuentes de energía renovables. La flota de vehículos del parque se renueva con modelos eléctricos con 0 emisiones. Se realiza un mantenimiento riguroso de la maquinaria y los sistemas para evitar fugas energéticas. El 80% de la electricidad del parque proviene de nuestras plantas solares y de nuestros aerogeneradores. Actualmente, desde el Grupo Loro Parque generamos:

4Mw de energía eólica en Telde + 2Mw de energía solar en Arico + 140Kw de Poema del Mar + 2Mw generados en el ITER. Un total que supera los 8Mw.

Nuestro objetivo es alcanzar un modelo autosuficiente y autosostenible.

Huella de carbono

Loro Parque compensa sus emisiones de CO2, e incluso cuenta con una huella de carbono negativa. Es decir, genera un impacto positivo en la emisión de carbono.

Gracias a las plantas solares y a los aerogeneradores instalados en el archipiélago, el parque compensa . Alcanzando valores totales sobre 8,75Mw.

Gestión de residuos

El proceso de gestión de residuos se optimiza de forma continua. Todos los residuos que genera el parque y sus visitantes son gestionados de forma responsable por los departamentos pertinentes y retirados por gestores autorizados. Existen papeleras y contenedores en las instalaciones para la correcta separación de residuos y su posterior reciclaje.

Compostaje

Loro Parque, a lo largo de su trayectoria, ha sido abanderado de la sostenibilidad, el uso racional de los recursos y la minimización de su impacto al medioambiente como principales herramientas para apoyar una economía circular.

El compostaje en nuestra organización supone un paso lógico para la consecución de los objetivos de sostenibilidad del grupo. Dicho compostaje se traduce en la reducción del gasto en productos fitosanitarios y fertilizantes, cerrando así el círculo de los biorresiduos generados en las actividades del grupo y cuidando nuestros suelos mejorando la fertilidad y crecimiento de las plantas en todas nuestras zonas verdes y explotaciones agrarias.

Soluciones orgánicas y biodegradables

Como parte de nuestra política de protección de la biodiversidad del parque y del planeta, optamos por el uso de fitosanitarios y fertilizantes orgánicos e inocuos para el medioambiente. Buscamos e implantamos tantas alternativas al uso de productos químicos convencionales como ofrece el mercado.

Declaración Ambiental

Anualmente Loro Parque, elabora una declaración ambiental con el objetivo de facilitar al público y a otras partes interesadas información respecto del impacto y el comportamiento medioambiental de la organización.

Esta Declaración ambiental es el vehículo que permite la concesión del estándar EMAS, y muestra el compromiso de Loro Parque en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados en la Agenda 2030.

Descargar

La sostenibilidad es una prioridad para Loro Parque

 

Nuestras instalaciones, nuestra tecnología y nuestros procesos se abordan siempre desde la perspectiva de la conservación, la responsabilidad, la optimización de recursos y la protección de las especies y el medioambiente.

reciclaje de envases loro parque

Plastic Free

Hemos implantado una política de eliminación del plástico de un solo uso. Nuestros restaurantes utilizan vajillas compostables, hemos eliminado las opciones monodosis, nuestros envases transparentes proceden de polímeros de maíz o remolacha, hemos instalado fuentes de agua en las zonas de personal…

Nuestra iniciativa de eliminación del uso del plástico alcanza a todos los departamentos y procesos. En los productos de proveedores externos al parque, incorporamos una política de retorno y reutilización de los elementos que contienen plástico.

reciclaje de envases loro parque

Kilómetro 0

La política de compra y adquisición de Loro Parque se basa en la elección de productos Kilómetro 0 y avalados por ecoetiquetas. En la actualidad, Loro Parque cuenta con una producción agrícola propia sostenible y adscrita al Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria.

Sólo se opta por proveedores externos cuando no existe abastecimiento suficiente en Tenerife o Canarias.

reciclaje de envases loro parque

Energía y agua

Optimizamos el uso de la energía y el agua, minimizando el consumo y escogiendo proveedores que utilizan fuentes de energía renovables. La flota de vehículos del parque se renueva con modelos eléctricos con 0 emisiones. Se realiza un mantenimiento riguroso de la maquinaria y los sistemas para evitar fugas energéticas. El 80% de la electricidad del parque proviene de nuestras plantas solares y de nuestros aerogeneradores. Actualmente, desde el Grupo Loro Parque generamos:

4Mw de energía eólica en Telde + 2Mw de energía solar en Arico + 140Kw de Poema del Mar + 2Mw generados en el ITER. Un total que supera los 8Mw.

Nuestro objetivo es alcanzar un modelo autosuficiente y autosostenible.

reciclaje de envases loro parque

Huella de carbono

Loro Parque compensa sus emisiones de CO2, e incluso cuenta con una huella de carbono negativa. Es decir, genera un impacto positivo en la emisión de carbono.

Gracias a las plantas solares y a los aerogeneradores instalados en el archipiélago, el parque compensa . Alcanzando valores totales sobre 8,75Mw.

reciclaje de envases loro parque

Gestión de residuos

El proceso de gestión de residuos se optimiza de forma continua. Todos los residuos que genera el parque y sus visitantes son gestionados de forma responsable por los departamentos pertinentes y retirados por gestores autorizados. Existen papeleras y contenedores en las instalaciones para la correcta separación de residuos y su posterior reciclaje.

reciclaje de envases loro parque

Compostaje

Loro Parque, a lo largo de su trayectoria, ha sido abanderado de la sostenibilidad, el uso racional de los recursos y la minimización de su impacto al medioambiente como principales herramientas para apoyar una economía circular.

El compostaje en nuestra organización supone un paso lógico para la consecución de los objetivos de sostenibilidad del grupo. Dicho compostaje se traduce en la reducción del gasto en productos fitosanitarios y fertilizantes, cerrando así el círculo de los biorresiduos generados en las actividades del grupo y cuidando nuestros suelos mejorando la fertilidad y crecimiento de las plantas en todas nuestras zonas verdes y explotaciones agrarias.

reciclaje de envases loro parque

Soluciones orgánicas y biodegradables

Como parte de nuestra política de protección de la biodiversidad del parque y del planeta, optamos por el uso de fitosanitarios y fertilizantes orgánicos e inocuos para el medioambiente. Buscamos e implantamos tantas alternativas al uso de productos químicos convencionales como ofrece el mercado.

Declaración Ambiental

Anualmente Loro Parque, elabora una declaración ambiental con el objetivo de facilitar al público y a otras partes interesadas información respecto del impacto y el comportamiento medioambiental de la organización.

Esta Declaración ambiental es el vehículo que permite la concesión del estándar EMAS, y muestra el compromiso de Loro Parque en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados en la Agenda 2030.

Descargar

Certificaciones

La calidad en la gestión del bienestar animal, en el cumplimiento de los máximos estándares de calidad y cuidado ambiental se reflejan en nuestras certificaciones oficiales.

Certificado Europeo por la Responsabilidad Ambiental desde 2005

Certificado Humane Conservation con la máxima calificación al mejor parque zoológico de Europa American Humane Association (AHA) EEUU

ISO 9001 – Certificado TUV Rheinland Sistema de gestión de calidad certificado respecto a la norma ISO 9001 desde 2013 ISO 14001 y Certificado TUV Rheinland por el alto respeto al Medio Ambiente desde 2005

Certificados desde 2008 por el Instituto de Turismo Responsable y desde 2021 cumpliendo con las acciones Biosphere LifeStyle alineadas con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas

Descárgate nuestra enciclopedia

Dentro de nuestra labor informativa y formativa sobre biodiversidad hemos desarrollado una enciclopedia sobre los cetáceos. Es un documento extenso donde encontrarás datos e información científica sobre el comportamiento y los mitos y verdades que rodean a estos animales.



He leído y acepto la Política de Privacidad
Acepto la recepción de notificaciones comerciales y promocionales

This site is registered on wpml.org as a development site.